Es la cantante mexicana que más discos a vendido a nivel internacional y una de las más premiadas.
Con casi 35 años de carrera, María Guadalupe Araujo Yong —mejor conocida como Ana Gabriel—, se siente como "un
ser renovado" en su vida personal y profesional.
De ahí deriva el nombre de su más reciente disco "Renacer", mismo que le da nombre a la gira
con la que viene el 8 de febrero al Rosemont Theatre (en Chicago).
"Siempre he dicho que 'renovar o morir'. He pasado por dolores muy fuertes, pero también he
podido aprender a sobrellevarlos y a nutrirme de otros cariños que están a mi lado como son mis amigos, mis mascotas y por
supuesto, mi música", comentó a La Vibra.
Y por supuesto, su hija Diana, a quien llama el "elixir" de su vida y la cura para todos sus
males.
Desde muy niña, Ana Gabriel demostró que tenía un don para la música. A los siete años de edad,
comenzó a hacer sus "pininos" con la guitarra, la que dice, sigue siendo la cómplice que lleva a lado.
La voz de la Gabriel es la que le ha dado su lugar en el mundo de la música, pero no siempre
fue así.
"En su momento, fue lo que me puso muchos obstáculos, hubo muchos que dudaron. Lo demás ya se
lo debo a mi público, ese público que siempre ha estado a mi lado y ha dicho presente. Siempre he dicho que soy una artista
heredada, que pasa de generación en generación, y el premio y el reconocimiento que el público me da con su aplauso en cada
uno de mis conciertos, es lo que más atesoro y lo que guardo en mi corazón como algo especial", confesó.
Su participación en el festival OTI de 1987 le valió el primer lugar y por fin el reconocimiento.
Ella guarda excelentes recuerdos de su triunfo, sobre todo por lo mucho que le costó llegar.
"Siempre dije que si no era por buena, sería por necia, pero el público me conocería. Siempre
tuve algo muy grande que se llama fe y con ella he podido sobreponerme a los momentos difíciles", dijo.
Al preguntarle cuál de sus composiciones es la favorita, la ponemos en aprietos. "Es como preguntarle
a una madre que tiene varios hijos, cuál es su favorito. Hay temas que tuvieron un significado especial como lo son 'Aquí
estoy', 'Ahora', 'Luna', 'Simplemente amigos', 'Quién como tú', etc., pero como hijos al fin... ¡A todos los quiero!", reveló.
Temas que no podrán faltar en su concierto, que promete ser inolvidable.
"Yo siempre digo que no traigo producciones elaboradas, ni fuegos pirotécnicos , pero lo que
sí les voy a poder brindar es una noche donde el público y yo seremos cómplices de la música... yo seré de ellos por esas
tres horas y me entregaré como siempre lo hago... sin medidas".