|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
![](http://hphotos-snc1.fbcdn.net/hs257.snc1/10421_1221419051725_1116396682_30689089_1478394_n.jpg)
SU ESPERADO CONCIERTO de esta noche será el del "renacer", como titula su más reciente disco.
El renacer de una artista que lucha por superar el duelo. | |
|
|
![](http://www.elcolombiano.com/g/Gif_Distancia_Navegador_SuperiorGIF.gif) |
|
Ana Gabriel está infinitamente agradecida
con Colombia y no se cansa de decir que el nuestro fue el primer país que la apoyó y donde primero triunfó, después de su
natal México.
Por eso el show de esta noche en La Macarena "será larguito, pasaditas las dos horas y media", según
nos adelantó la intérprete mexicana, adorada por millones gracias a su ronca voz que hace sonar tan bien las baladas y rancheras.
¿Qué
podemos esperar de su presentación? "Le brindo al público mi voz y la oportunidad de que interactuemos. Será una noche
donde presentaremos un par de temas de la nueva producción discográfica y los éxitos de siempre que no los puedo dejar a un
lado. Seremos cómplices para pasar una noche llena de amor, desamor, romance... en fin, que gocemos todos".
¿Cuáles
son esas canciones infaltables en un concierto suyo? "Uy, hay muchas: Luna, Quién como tú, Simplemente amigos, Destino
... pero es el público a quien debo agradecer por eso. Cuando las corean se me pone la piel chinita... es una emoción que
no se puede explicar".
Su nuevo disco Renacer hace referencia a un renacer suyo, luego de la depresión que sufrió por
muerte de su padre y de su hermana... "Así es. Es un renacer espiritual, físico y emocional. Creo que necesitaba ese tiempo
callado para aceptar y entender que aún cuando los lleve siempre conmigo, no están junto a nosotros físicamente. Pero también
es porque en ese "renacer" surgió la idea de hacer el disco homenaje a una de las cantantes más representativas que tiene
México: la señora Lucha Villa".
¿En lo musical, qué novedades ofrece Renacer? "Trae mariachi orquestado, el mariachi
puro que todos conocen y también banda. En ese disco interpreto los temas que en la voz de Lucha Villa fueron un éxito en
la década de los 70. Vienen temas de Cuco Sánchez, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel y Armando Manzanero, entre otros".
¿Qué
recuerdos le trae el 15 de septiembre de 1974 cuando comenzó su carrera musical en Tijuana? "Fíjate que en ese momento
yo luchaba para que reconocieran mi estilo, mi voz y que me dejaran brindarle al público la posibilidad de cantarles. Fue
muy duro porque, como relato en mi biografía, fueron 10 años en el anonimato pero que me sirvieron para saber qué camino tomar.
La lucha fue ardua, cuesta arriba, pero el público siempre me apoyó y es precisamente por ellos que hoy, 35 años después,
puedo decirles: ¡gracias!".
Con el concierto de hoy muchos celebrarán el Día del Amor y la Amistad. ¿Usted cómo define
esas dos palabras? "La amistad es algo incalculable. Amores puede haber muchos, llegan y se van, pero un amigo es alguien
especial que siempre está a tu lado. A veces bromeo y digo que es más difícil ser amante que ser amigo. En cuanto al amor,
creo personalmente que es el estado ideal en el que debemos vivir día a día, no solo en cuanto a la pareja se refiere".
¿Cuál
es la canción que más le gusta cantar? "Todas son especiales. Son como los hijos. No puedes decir que quieres más a uno
que a otro. Sí hay algunos temas que tienen un significado especial por el momento en que los compuse, como fue el caso de
Cuánto te extraño dedicado a mi hermana, pero en general disfruto enormemente cantando todas las canciones".
¿Qué le
falta hacer en su vida? "Muchas cosas. Viajar... pero de placer. Ja ja ja. Terminar de escribir un par de libros que tengo
detenidos, poder producir a nuevos talentos, en fin... muchas cosas, todas las que mi Dios me permita".
¿Con qué otros
artistas le gustaría grabar dúos? "Con mis compañeros grabaría sin problema alguno. Ya lo he hecho con Juan Gabriel, con
Vicente Fernández, con Yuri, con Rocío Jurado, con el señor Plácido Domingo. Cuando me quieran invitar ahí estaré".
A cubanos del exilio les tengo una pregunta |
![](http://www.elcolombiano.com/g/Gif_Distancia_Navegador_SuperiorGIF.gif)
|
"Estoy de acuerdo con que Juanes
vaya a La Habana a cantarles a todos esos cubanos que no tienen la posibilidad de ver un espectáculo como ese y como ninguno.
Yo personalmente les preguntaría a los cubanos que hoy viven en el exilio, y que hace 15 años atrás estaban viviendo en la
Isla, si no les hubiera gustado que Ana Gabriel hubiese podido ir a ofrecerles un concierto.
Creo que la música y el
arte no tienen fronteras".
A cubanos del exilio les tengo una pregunta |
![](http://www.elcolombiano.com/g/Gif_Distancia_Navegador_SuperiorGIF.gif) |
"Estoy de acuerdo con que Juanes
vaya a La Habana a cantarles a todos esos cubanos que no tienen la posibilidad de ver un espectáculo como ese y como ninguno.
Yo personalmente les preguntaría a los cubanos que hoy viven en el exilio, y que hace 15 años atrás estaban viviendo en la
Isla, si no les hubiera gustado que Ana Gabriel hubiese podido ir a ofrecerles un concierto.
Creo que la música y el
arte no tienen fronteras". | | | |
|
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
|
Ana Gabriel Fan Club 2009
|
|
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |