La mexicana pidió que defendieran al país y no lo dejaran morir
Invencible. Como ella
se pinta en la letra de su nuevo tema Las leyes del amor, regresó a Caracas la cantante mexicana Ana Gabriel. "Ya llegué Venezuela",
dijo feliz, el jueves en la noche, bajo la carpa del Hotel Eurobuilding, después de tres años de ausencia.
"Como siempre
traigo mi música, que no es mía sino de ustedes", dijo a las 9: 30 p.m., cuando comenzó su entrega con el público caraqueño,
al que le dedicó los temas: En la oscuridad, Amor, Mar y arena y Ay amor.
Pero a la chaparrita artista le tocó sortear
con un inconveniente: el sonido. "Estamos teniendo problemas con el retorno. Y tenemos que recetear la consola", informó la
artista quien aprovechó el break para firmar autógrafos, tomarse fotos con los fans y pedir la paz para Venezuela.
"Ojalá
que este país esté en paz y siga adelante. Yo lo conozco de antes y después. Y sigo enamorada de Venezuela, pero me da un
poco de tristeza. Así es la vida y nosotros no la inventamos", apuntó.
Y bajo la lluvia que ha refrescado a la capital,
continuó su show y hasta el desajuste de la consola, mientras que Ana Gabriel seguía interpretando hits.
Vengo a pedir
perdón, Aquí estoy, Es el amor quien llega, Talismán, Paz en este amor y Nadie sabe lo que tiene, continuaron en su lista,
ahora acompañada de un mariachi.
"Sé que mi último disco Renacer no ha llegado aquí. Es mi tributo a la cantante Lucha
Villa y estoy segura que les va a encantar", adelantó.
De esa producción cantó tres temas: Tu a mí no me hundes, La
Chancla, y Las leyes del corazón, por tema de la teleserie de TV azteca La loba, que dice así: "...Indefensas, imposibles,
invencibles, sin sentido, son las leyes del amor".
"Es la primera vez que lo canto fuera de México. Vamos a ver qué
tan buenos padrinos son, espero que le den buena suerte y se convierta en un éxito".
Avanzaba la noche, arreciaba
la ducha, y a efecto de los tragos y la nostalgia, más de uno en el publico terminó hecho un mar de lágrimas, cuando la artista
de Sinaloa, cantó: Ahora y Cosas del amor, que interpretó junto a Dulce, una de sus coristas.
Se acercaba la medianoche
anunciando el final del show, y Ana Gabriel, que cantó 30 temas, se hizo eco de un discurso político, cobijándose con una
bandera de Venezuela -con siete estrellas- y los colores al revés, algo que el público la ayudó a corregir.
"Como
la ponga lo que importa son los colores. Venezuela cuiden esta tierra. Defiéndanla no la dejen morir. Yo tengo la oportunidad
de estar en muchos países y de volver, y veo un cambio muy drástico aquí", dijo triste de cantar un último tema y despedirse
otra vez.
Daniel Uzcátegui EL UNIVERSAL
"Cuiden Esta Tierra No La Dejen Morir" Ana Gabriel
Sin saber si ésta es la última vez que se presenta en Venezuela, como ella misma dice cada vez
que visita el país, la cantante mexicana regaló un show de más de dos horas el pasado jueves 15 de abril en el Hotel Eurobuilding
de Caracas, donde se paseó por sus grandes éxitos y algunos temas de su último álbum Renacer, dedicado a la afamada cantante
de rancheras Lucha Villa.
Luego de la actuación de Carlos Ribas con sus rancheras, y la imitación de Ricardo De Castro
como Juan Gabriel, apareció en el escenario, vestida de negro, la consagrada intérprete Ana Gabriel, a las 9:25 pm., el público
se puso de pie para recibirla y ovacionarla, de inmediato comenzó su repertorio con el tema En la Oscuridad.
El sonido
no estaba perfecto, lo que no permitía apreciar a plenitud el show, aspecto que mejoró en el trascurso del concierto, lo que
permitió disfrutar a sus anchas la imponente voz de la intérprete, quien no necesita tener el micrófono a su lado para intimidar
con sus condiciones vocales.
Continuó su repertorio, y luego del cuarto tema Ay Amor ofreció sus primera palabras.“Venezuela,
ya llegué; por fin después de algunos años, aunque el año pasado vine, pero fue para algo más especial. En el 2000 parecía
que no iba volver, porque siempre intento ser lo más transparente posible con mi público que me ha visto nacer y me ha dado
tanto cariño”.
Agregó que que deseaba que la pasaran bien, “esa es mi responsabilidad, que sus corazones
salgan llenos de alegría, y sé que lo necesitan. Ayer alguien me hizo una entrevista en el aeropuerto y me regaló este rosario,
lo voy a poner aquí para que nos acompañe(en el micrófono)”.
Inolvidables temas
Deleitó a sus seguidores
con Destino, No a pedir perdón, Y aquí estoy, Es el amor quien llega y para interpretar Mi Talisman salieron los mariachis.
Luego se escuchó Paz en este amor y Nadie sabe lo que tiene. “Ahora voy a presenta el primer tema del álbum Renacer”,
e interpretó Tu a mi no me hundes.
Emblemáticos temas como A pesar de todo, Ya es muy tarde, Sin problemas, La Chancla,
No discutamos, El Cigarrillo y Es demasiado tarde fueron coreados a todo pulmón por sus seguidores. Cantó junto a su coristas
el tema Cosas del amor, donde el público la acompañó, siguió con Leyes del Amor, Hasta que te conocí y Quien cómo tú.
En
minutos interpretó Luna, a lo que preguntó “complacidos”, y continuó con el afamado tema Simplemente amigos, en
ese momento más de uno ya se había montado en las sillas para poder apreciar mejor a su estrella, y unos cuantos ya no tenían
ni voz al querer imitar a su artista.
Se despidió, pero regresó envuelta en el tricolor nacional que tenía siete estrellas,
a lo que acotó “cuando llego a Venezuela me vuelvo venezolana, porque sigo siendo latina”, y con ímpetu manifestó:
“Cuiden esta tierra y defiéndanla, no la dejen morir. Han tenido muchos cambios drásticos, cuiden a Venezuela para que
se sientan orgullosos de ser venezolanos. Los quiero”.
Interpretó Solo quiero ser amada y cerró con Hice bien
quererte, el reloj estaba cerca de la medianoche cuando se despidió del escenario y dejó sonando su banda. El público emocionado
la aplaudió sin cesar, y satisfecho, se retiró del recinto.
|